lunes, 1 de octubre de 2018

¿QUÉ ES EL ALCOHOLISMO ESCOLAR?


El alcohol es la droga legal más antigua y consumida en el mundo, puede llegar a causar severos daños en la salud física y mental de las personas que hacen uso de él. El alcohol es una sustancia líquida incolora con un olor picante característico.

El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales. . La OMS define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre (una copa de licor o un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol, un cuarto de litro de vino 30 gramos y un cuarto de litro de cerveza 15 gramos). El alcoholismo parece ser producido por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, y produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte.

En la actualidad existe una problemática real a la que nos enfrentamos los docentes que laboramos en el nivel secundaria, y que nos damos cuenta en el día a día que transcurren los alumnos con nosotros, el creciente consumo de bebidas alcohólicas de nuestros educandos cuyas edades oscilan entre los 12 y los 15 años generalmente.



ENLACE:















No hay comentarios:

Publicar un comentario